Guía completa sobre las afecciones cutáneas más comunes

Guía completa sobre las afecciones cutáneas más comunes

20 de noviembre de 2023

Nuestros encantadores compañeros de cuatro patas enriquecen nuestras vidas con alegría y afecto sin límites. Sin embargo, al igual que nosotros, sufren afecciones cutáneas que pueden afectar a su bienestar. En Atlantic Pet Products, somos conscientes de la importancia de identificar y tratar estos problemas dermatológicos para garantizar una vida de salud y felicidad a sus mascotas. Embárquese en este viaje informativo a medida que desentrañamos las afecciones cutáneas más comunes en los animales de compañía, proporcionando información valiosa sobre su reconocimiento y cuidado.

1. Alergias: Descifrando el picor

Detectar señales:

  • Picor, rascado o lamido persistentes
  • Enrojecimiento e inflamación
  • Caída del cabello o calvas

Tratamiento:

  • Identificar y eliminar los alérgenos
  • Consulte a su veterinario para realizar pruebas de alergia
  • Administrar medicamentos prescritos, como antihistamínicos o esteroides.

2. Infestación por pulgas: Combatiendo a los diminutos adversarios

Detectar señales:

  • Rascarse, morderse o mordisquearse en exceso, especialmente cerca de la base de la cola.
  • Piel enrojecida o irritada
  • Presencia de suciedad de pulgas en el pelaje (pequeñas motas oscuras parecidas a la pimienta molida)

Tratamiento:

  • Aplicar medidas rutinarias de prevención de pulgas
  • Administrar tratamientos antipulgas recomendados por el veterinario
  • Limpie y trate a fondo el entorno de su mascota

3. Infecciones bacterianas: Enfrentarse a los invasores

Detectar señales:

  • Piel roja e inflamada
  • Pústulas o granos
  • Olor desagradable

Tratamiento:

  • Antibióticos recetados por el veterinario
  • Tratamientos tópicos recomendados
  • Mantener una higiene adecuada, incluyendo baños regulares

4. Infecciones fúngicas (tiña): Afrontando el reto circular

Detectar señales:

  • Parches circulares de pérdida de cabello
  • Piel enrojecida, escamosa o con costras
  • Picor o malestar

Tratamiento:

  • Medicamentos antifúngicos recetados por su veterinario
  • Aislar a las mascotas afectadas para evitar la propagación
  • Limpiar y desinfectar a fondo el entorno

5. Puntos calientes (dermatitis húmeda aguda): Calmar la irritación

Detectar señales:

  • Zonas de la piel enrojecidas, húmedas e irritadas
  • Picor y lamido intensos
  • Caída del cabello alrededor de la región afectada

Tratamiento:

  • Recorta el vello alrededor del punto caliente para que circule mejor el aire
  • Limpiar la zona con una solución antiséptica suave
  • Administrar medicamentos prescritos, como cremas tópicas o antibióticos.

6. Piel seca o escamosa: Cuidar el pelaje

Detectar señales:

  • Piel escamosa o con caspa
  • Picor o rascado
  • Pelaje opaco o seco

Tratamiento:

  • Garantizar una dieta equilibrada con ácidos grasos esenciales
  • Utilizar champús hidratantes aptos para mascotas
  • Considerar la posibilidad de añadir suplementos de ácidos grasos omega-3 a su dieta.

7. Seborrea: Conseguir el equilibrio adecuado de aceites

Detectar señales:

  • Piel grasa
  • Descamación
  • Olor desagradable

Tratamiento:

  • Champús medicinales recomendados por su veterinario
  • Aseo regular para controlar el exceso de grasa y las escamas
  • Tratar cualquier problema de salud subyacente que contribuya a la seborrea.

Recuerda: Busque orientación profesional

Consulte siempre a su veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento a medida. Cada mascota es única, y el asesoramiento profesional garantiza el mejor cuidado para sus necesidades específicas.

Si se mantiene informado y actúa con rapidez, podrá proporcionar a su mascota unos cuidados óptimos, fomentando su bienestar y garantizándole una vida llena de alegría y confort.

Por una piel sana y feliz y unas colas que se mueven.